![Fertilización de las plantas y su correcta aplicación](https://technogreen507.com/wp-content/uploads/2020/07/20161005_084656.jpg)
as plantas como todo ser vivo, necesitan alimento, y no nos referimos solo a los alimentos básicos para su desarrollo como el agua, el oxígeno y la luz; también es importante que cuenten con una nutrición rutinaria y la fertilización adecuada.
Los gramados, por ser de raíces pequeñas y áreas extensas, requieren de mayor frecuencia y distribución homogénea de su suministro de fertilizantes debido a la mayor evaporación de agua y pérdida de nutrientes.
¿Cuál es la frecuencia ideal para la fertilización del gramado?
Lo ideal sería una fertilización diaria, sin embargo, debido a la dificultad que puede significar, recomendamos distribuirlo en el tiempo. Esta frecuencia dependerá del tipo de planta, porque cada una tiene características de nutrición específicas, del tipo y condiciones del suelo y del clima.
¿De qué se componen los fertilizantes?
Los fertilizantes están compuestos por macro y micronutrientes. Los macronutrientes son nitrógeno, fósforo y potasio, de los cuales, el nitrógeno es el fundamental y de mayor requerimiento; gracias a sus propiedades que otorgan verdor y aumentan la fotosíntesis, es el encargado de aportar crecimiento.
Por su parte, el potasio da cuerpo y fortaleza a la planta, mientras que el fósforo facilita su crecimiento radicular.
Tipos de fertilizantes
Existen fertilizantes químicos y naturales, también conocidos como fertilizantes orgánicos.
Químicos o sintéticos
Este tipo de fertilización es aquella que posee los elementos producidos en procesos de concentración físico-química y elaborados en fábricas.
Naturales
Estos fertilizantes tienen en su propia composición nutrientes a partir de materia orgánica en descomposición y/o modificada.
Distribución correcta del fertilizante en el área de gramado
Para garantizar el esparcido correcto en los gramados, se debe distribuir el fertilizante de forma homogénea en toda su extensión a través del uso de abonadoras mecánicas.
Una vez que el fertilizante se disuelve en el agua o en el suelo húmedo, sus químicos son absorbidos por las plantas principalmente a través de sus raíces. Por esta razón, cuando se decide utilizar fertilizantes sintéticos, se aconseja regar los gramados hasta que los granos lleguen al suelo y no queden sobre las hojas.
Leave a reply